A partir del estudio de dos variables estadísticas X e Y y de sus medidas de centralización y dispersión, se define una nueva medida llamada covarianza.
La covarianza mide la variación conjunta de ambas variables. Se representa por σxy y se define como:
σxy = Σ((xi - x)·(yi - y))/N
O bien:
σxy = Σxiyi/N - x·y
Ejemplo
Tenemos que calcular la covarianza existente entre las calificaciones de matemáticas y física, y las calificaciones de matemáticas y literatura del ejemplo anterior.
Resolución
- Cálculo de la covarianza entre las puntuaciones de matemáticas y física.
Sea X la variable puntuación en matemáticas e Y la variable puntuación en física. Para calcular la covarianza, se construye la siguiente tabla:
xi
|
yi
|
(xi – x)
|
(yi – y)
|
(xi – x)(yi – y)
|
xi·yi
|
2
|
4
|
-2,5
|
-1
|
2,5
|
8
|
6
|
6
|
1,5
|
1
|
1,5
|
36
|
8
|
7
|
3,5
|
2
|
7
|
56
|
5
|
6
|
0,5
|
1
|
0,5
|
30
|
5
|
7
|
0,5
|
2
|
1
|
35
|
1
|
0
|
-3,5
|
-5
|
17,5
|
0
|
27
|
30
|
30
|
165
|
- Media de las puntuaciones en matemáticas: x = 27/6 = 4,5
- Media de las puntuaciones en física: y = 30/6 = 5
- Covarianza (utilizando la primera fórmula, que suele ser la más usual):
σxy = 30/6 = 5
- Cálculo de la covarianza entre las puntuaciones en matemáticas y literatura.
Sea en este caso X la variable puntuación en matemáticas, y la variable Y puntuación en literatura
xi
|
yi
|
(xi – x)
|
(yi – y)
|
(xi – x)(yi – y)
|
xi·yi
|
2
|
8
|
-2,5
|
2
|
-5
|
16
|
6
|
3
|
1,5
|
-3
|
-4,5
|
18
|
8
|
6
|
3,5
|
0
|
0
|
48
|
5
|
7
|
0,5
|
1
|
0,5
|
35
|
5
|
7
|
0,5
|
1
|
0,5
|
35
|
1
|
5
|
-3,5
|
-1
|
3,5
|
5
|
27
|
36
|
-5
|
157
|
- Media de las puntuaciones en matemáticas: x = 27/6 = 4,5
- Media de las puntuaciones en literatura: y = 36/6 = 6
- Covarianza:
σxy = -5/6 = -0.833
Interpretación de la covarianza
Una covarianza positiva indica que ambas variables crecen o decrecen simultáneamente. Cuando mayor sea la covarianza, más estrecha es la relación entre las variables.
Una covarianza negativa indica que cuando la variable crece, la otra decrece y viceversa. Cuanto menor sea la covarianza, puesto que es negativa, más estrecha es la relación entre las variables.
La covarianza cero o muy próxima a cero indica que no existe relación entre las variables.
Ejemplo
En el caso de las puntuaciones en matemáticas y física hay una covarianza positiva, lo que indica si un alumno tiene una puntuación alta en matemáticas, también la tendrá en física, y si la tiene baja en matemáticas, también la tendrá baja en física.
En el caso de las puntuaciones en matemáticas y literatura, la covarianza es negativa y próxima a cero, lo que indica que no casi relación en las variables.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes añadir tus comentarios. Gracias