El recorrido es la diferencia entre los valores mayor y menor de la variable; se representa por R.
Cuando los datos están agrupados en intervalos, el recorrido es la diferencia entre la marca de clase del último intervalo y la marca de clase del primero; aunque en ocasiones se calcula como el extremo superior del último intervalo menos el extremo inferior del primero.
Esta medida de dispersión es la que menos información ofrece sobre el comportamiento de los datos alrededor de los valores centrales.
El recorrido tiene el inconveniente de que sólo toma en cuenta valores extremos. Así, por ejemplo, el recorrido de los datos 1, 20, 50 es el mismo que el de 1, 4, 10, 16, 20, 35, 40, 50. En ambos casos, R = 50 - 1 = 49.
El recorrido, como la media, no siempre ayuda a distinguir entre dos series diferentes. Por ejemplo, las series 1, 2, 9, 9, 9 y 5, 5, 5, 6, 13, siendo ambas distintas, tienen el mismo recorrido y la misma media, R = 8 y x = 6,5.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes añadir tus comentarios. Gracias