Antes de pasar a otro tema, unos ejercicios para afianzar conceptos.
Ejercicio 1
Tenemos que calcular el número de subconjuntos de un conjunto de 4 elementos.
- Hay una sola forma de elegir un subconjunto de 0 elementos, C4,0 = 1.
- Hay 4 formas de elegir un subconjunto de 1 elemento: C4,1 = 4.
- Hay C4,2 formas de elegir un subconjunto de dos elementos, es decir, 6 formas diferentes.
- Hay C4,3 formas de elegir un subconjunto de 3 elementos, o sea, 4 formas.
- Hay C4,4 formas de elegir un subconjunto de 4 elementos, es decir, 1.
Por lo tanto, el número total de subconjuntos es:
1 + 4 + 6 + 4 + 1 = 16
Ejercicio 2
Tenemos que demostrar que un conjunto de n elementos tiene 2n subconjuntos distintos.
De k elementos, hay Cn,k subconjuntos.
Así, el número de subconjuntos es Cn,0 + Cn,1 + Cn,2 + .... + Cn,n.
Basta entonces demostrar que esta última suma vale 2n.
Ahora bien, 2n = (1 + 1)n, y desarrollando por el binomio de Newton:
2n = (1 + 1)n = Cn,01n + Cn,11n-1·1 +... + Cn,n-11·1n-1 + Cn,n1n = Cn,0 + Cn,1 + Cn,2 + .... + Cn,n-1 + Cn,n
2n = (1 + 1)n = Cn,01n + Cn,11n-1·1 +... + Cn,n-11·1n-1 + Cn,n1n = Cn,0 + Cn,1 + Cn,2 + .... + Cn,n-1 + Cn,n
Ejercicio 3
Tenemos que resolver la ecuación Vm,4 = 20Vm,2
- Vm,4 = m(m - 1)(m - 2)(m - 3)
- Vm,2 = m(m - 1)
Por lo tanto:
m(m - 1)(m - 2)(m - 3) = 20·m(m - 1)
Simplificando, obtenemos:
(m - 2)(m - 3) = 20
Resolviendo la ecuación de segundo grado resultante, tenemos:
m2 - 5m + 6 = 20 => m2 - 5m - 14 = 0
Obtenemos m = 7 (la otra solución carece de sentido en este contexto).
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes añadir tus comentarios. Gracias