Una serie estadística es una colección de datos numéricos ordenados. La interpretación de esos datos no es sencilla a simple vista, sobre todo en los casos en que las series son largas; y por ello se recurre a su representación gráfica, que ofrece una rápida visión de conjunto y es una ayuda eficaz para su análisis. No hay que olvidar, sin embargo que son un medio, y que en ellas no termina el estudio de una serie.
Hay diversos modos de representar una serie estadística correctamente y es el investigador quien tiene que decidir, en cada caso, cuál es el adecuado.
Tan importante como saber representar una serie, es poder interpretar su gráfica. Es lo que intentaré explicar en este tema.
Ejemplos de series estadísticas
- Turismos matriculados en un país determinado:
Año
|
Millones de
Unidades
|
2002
|
6,81
|
2003
|
7,07
|
2004
|
6,61
|
2005
|
7,46
|
2006
|
8,96
|
El criterio de ordenación que se ha obtenido en este caso es el temporal, pues se estudia la evolución de la matriculación a lo largo de cinco años.
- Densidad de población de las cuatro capitales de provincia catalana en 1986:
Capital
|
Habitantes por
Km²
|
Barcelona
|
18616
|
Gerona
|
1778
|
Tarragona
|
1767
|
Lérida
|
526
|
En este caso el criterio de ordenación es espacial, pues se trata de la densidad de población en distintas zonas geográficas.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes añadir tus comentarios. Gracias